Hay muchas curiosidades sobre Berlín, y es de entender porque es una ciudad enorme y con una historia reciente muy interesante, pero aquí os vamos a contar sólo 5.
1.- LAS ESTACIONES FANTASMAS
Hubo varias estaciones fantasmas mientras la ciudad estuvo dividida, los trenes que circulaban subterráneos, viajaban sin hacer parada desde el sur de Berlín Occidental hasta el norte. Los soldados de las tropas fronterizas vigilaban los oscuros andenes. Por estas estaciones hubo varios intentos de fuga y no todos acabaron bien. Hasta algunos de los obreros y soldados que fueron contratados para tapiarlas intentaron fugarse.
En la estación Nordbhnof hay una pequeña exposición sobre este tema.
2.- LOS OSOS
En cada esquina te puedes encontrar un oso. En hoteles, plazas, estaciones de metro…los osos están presentes en toda la ciudad. Se trata del oso Buddy y hay centenares!
Todos están pintados de una manera distinta y tienen una función de máxima importancia. «Bajo el lema de «Tenemos que llegar a conocernos mejor los unos a los otros y eso hacer que nos comprendamos mejor, confiar más el uno en el otro y vivir juntos con más paz y armonía», los osos promueven la tolerancia, la comprensión entre los pueblos y la paz entre las naciones del mundo (Wikipedia)»
3.- EL AMPELMANN
Cuando llegamos a Berlín nos empezó a llamar la atención los hombrecitos de los semáforos, pero cuando vimos una tienda entera dedicada únicamente a ellos, nuestra curiosidad aumentó.
Se trata del Amplemann. Estaban presenten en los semáforos de la Alemania comunista y hoy en día siguen presentes.
4.- LOS TUBOS DE COLORES
Ay, los tubos de colores me trajeron de cabeza el primer día y al llegar al hotel me puse con la investigación. Los hay azules también, pero la mayoría son de este color.
Al igual que el Ampelmann también vimos estos característicos tubos en otras ciudades alemanas. Resulta que Berlín está construida sobre una ciénaga, así que cuando se hacen garajes, edificios…hay que achicar agua. La solución? Estos tubitos que salen de las obras y llevan el agua a otro sitio que moleste menos.
5.- LAS PIEDRAS DE LA MEMORIA o STOLPERSTEINE
Seguramente en vuesto paseo por la capital alemana os encontraréis varias piedras de la memoria. Sobre todo si paseáis por el barrio judío.
Estos pequeños cubos de latón se encuentran semienterrados en las aceras y en ellos están grabados los nombres de las personas deportadas a campos de concentación. Los podréis ver delante de las viviendas que habitaban. En la ciudad hay unas 3.000 y en toda Europa unas 22.000.
Que curioso lo de los tubos!!! Tomo nota para fijarme cuando vaya 😉
No conocía la historia de los tubos, ni siquiera los he visto en fotos, interesante, ya me fijaré cuando por fin me deje caer por Berlín. Un saludito 🙂
Berlín tiene un montón de cosas curiosas y muy interesantes. Es una ciudad viva, culta y moderna. Me encanta.
Yo tengo mi iman del Ampelman en la nevera 😉
Lo de las piedras no me fijé en mi viaje por Berlín… La verdad es que es una ciudad con muchas curiosidades!!
Un abrazo
Yo di con lo de las tuberías hace un par de meses en la propia ciudad. La primera vez que fui ni me había planteado saber el por qué estaban allí, pero esta vez sí que se lo pregunté a un guía y nos lo explicó. Desde luego, por mucho rosa o azul, un horror…
Qué curioso todo! Aunque lo que más me ha llamado la atención es lo de los tubos jejeje. A ver si alguna vez puedo ir a Berlín, que mira que he recorrido sitios alemanes y este me falta! :O
Un abrazo
Ya veo que no era la única que no sabía lo de los tubos berlineses, jeje. Llaman la atención y como dice Víctor por mucho colorido que le pongan, no dejan de ser feos 😀