Bratislava en un día

Seguimos hablandóos de nuestro viaje por Praga, Viena y Budapest en 10 días, ya que cuando estuvimos en Viena decidimos  conocer Bratislava en un día.  Llegar de una ciudad a otra es muy fácil y hay muchos medios para hacerlo, desde un crucero por el Danubio hasta el bus. Nosotros, como en el resto de viaje, optamos por el tren (11,60 €), comprando los billetes en OEBB . Recordad que podéis leer nuestros artículos anteriores de este viaje: Praga en 3 días y Viena en 2 días.

Qué ver en Bratislava

Cuánto cuesta el transporte público en Bratislava?

El billete sencillo para media hora: 0,90 euros

El billete sencillo para una hora u hora y media: entre 1,30 y 2,50 €

El abono de 24 horas: de 4,00 a 6,90 €

El abono de 72 horas: 9 €

Bratislava en un día

Como os decíamos, llegamos a Bratislava en tren desde Viena y aunque estuvimos pensando en utilizar el transporte público, finalmente optamos por un agradable paseo y el primer punto de interés que vimos fue el Palacio Grassalkovich. Desde 1996 es la sede del presdiente de la República Eslovaca.

Siguiendo con el paseo, nos encontramos con la Iglesia Trinitaria o Catedral de San Juan de Mata y San Félix de Valois, en donde podemos decir que iniciamos nuestro recorrido por el pequeño y coqueto distrito histórico.

Desde allí nos dirigimos a la oficina de turismo que para unas horas en la ciudad nos recomendaron las visitas al Castillo, al Ayuntamiento, a la catedral de San Martín y a la iglesia azul.

Básicamente estos son los puntos importantes de la ciudad, pero en los trayectos de uno a otro te vas sumergiendo en las callejuelas y otros bellos edificios, además de las famosas esculturas que te encuentras en cada esquina. Por un momento nos recordó a la búsqueda de los enanos en la ciudad polaca de Breslavia.

El castillo de Bratislava

La entrada vale 10 euros, podrás visitar una exposición temporal sobre un pintor local y el interesante Museo de Historia, y tendrás acceso a una de las Torres con unas buenas panorámicas de la ciudad.

Si la entrada os parece cara o no os interesa, el castillo está en la parte alta de la ciudad dentro de un parque de acceso gratuito que también ofrece buenas vistas.

El centro histórico de Bratislava

Tras descender la colina del castillo, llegamos a la muralla de la ciudad, a través de un paso elevado que nos deja una buena vista de las murallas, la catedral y el U.F.O., un mirador con restaurante y creo que hotel. Es, además, uno de los pilares del Puente de la Insurrección Eslovaca. Tiene una altura de 95 metros, con vistas increíbles de la ciudad (o eso dicen) y una visibilidad de hasta 100 km. Es un buen lugar para disfrutar de la puesta de sol.

Otro punto desde donde obtener buenas vistas de Bratislava es desde la torre del Antiguo Ayuntamiento. Tiene una altura de 45 metros y se sube por unas estrechas escaleras.

La entrada a la catedral gótica de San Martín es gratuita. Otras visitas que te quedan de camino o muy cerca son el Palacio Pálffy, el Teatro Nacional, la Torre de Miguel, el Palacio Mirbach, la iglesia y monasterio franciscanos y la plaza del Ayuntamiento.

Un poco más alejado del centro, nos encontramos con la iglesia azul o de Santa Isabel, de estilo modernista. No pudimos acceder al interior, pero al estar las puertas estaban abiertas, pudimos echar un vistazo rápido.

Bratislava en dos días

Bratislava nos encantó y nos hubiese gustado disponer de más tiempo. Si vosotros sois de los afortunados que disponéis de unas horas  más o incluso un día extra, no os perdaís el Muelle Eurovea; el monumento militar más grande de Europa Central, con 52 m de altura, y en donde se encuentran entrerrados los 6.845 soldados soviéticos caídos durante la liberación de la ciudad en la Segunda Guerra Mundial (Slavín) o el Castillo Devín, que en realidad son las ruinas de uun castillo en el alto de un acantilado donde confluyen los ríos Danubio y Morava.

Dicen de este lugar que es uno de los lugares históricos y arqueológicos más importantes de Europa Central. Las vistan prometen ser inolvidables.

Verónica

Escribiendo sobre viajes, escapadas y rutas de senderismo desde 2009. Técnica Superior en Agencias de Viajes.

Ver todas las entradas de Verónica →

Deja una respuesta