Tabla de contenidos
Fervenza de Castriz: situación
En el ayuntamiento coruñés de Santa Comba se encuentra esa cascada o fervenza de gran belleza, aunque únicamente de 8 metros de altura. Concretamente, en la aldea de Castriz (43.092252, -8.769277). El acceso es por carretera asfaltada hasta algo menos de 1 km antes, en donde cambiamos el asfalto por una pista de tierra con algún que otro bache. No hay mucho sitio para coches, por lo que os recomendamos aparcar antes o ir a primera hora de la mañana.
Fervenza de Castriz: descripción
La Fervenza de Castriz está localizada en el río Mira, exactamente a 5 km de su nacimiento en la Braña do Espiño y Braña Rubia. Se compone de «censa», que es el salto de agua propiamente dicho; la fervenza como tal, que es donde se forma la espuma y la «mergulleira», donde el agua de la cascada se «mergulla», es decir, se sumerge.
En las inmediaciones de la fervenza existen 5 molinos restaurados. Los molinos son la muestra de arquitectura popular que más abunda en Galicia, desde sus orígenes en el s. XI y tuvieron un importante valor económico y social. Estos 5 molinos del río Mira empleaban la fuerza del agua para mover las «moas» y producir harina.
Fervenza de Castriz: ruta
Como os decíamos, podemos dejar el coche casi a los pies de la fervenza, pero hay una ruta de casi 14 km lineales que pasa por este punto y algún que otro más de interes. Se puede encontrar en wikiloc con el nombre de «Andaina: coñece o teu concello». Esta ruta comienza en la escuela de Bazar.
Podemos completar el día de excursión con la visita al pazo Torres do Allo, también en Santa Comba o con la Ruta da Auga de Zas.