Praga en 3 días

Praga en 3 días

Cómo llegar desde el aeropuerto?

Como parte de nuestro viaje por Praga, Viena y Budapest en 10 días, estuvimos 3 días en Praga. Como os dijimos en el artículo anterior, nuestro vuelo a Praga fue desde Santiago vía Bérgamo. Una vez que llgamos al aeropuerto de Praga, nos decidimos por la opción más económica y la que mejor nos venía por la situación de nuestro hotel, el Ibis Praha Old Town.

Nosotros llegamos a la terminal 2.  A la salida ya hay máquinas para comprar el billete del Airport Express Si las compráis aquí, no os olvidéis de validarlo. Os tendréis que dirigir a la terminal 1, que es donde se encuentra la parada. Los billetes se pueden comprar también directamente en el bus y admiten tarjeta. El trayecto dura 30 minutos hasta la estación de trenes. Y el precio son 100 coronas checas.

El autobús os deja en el otro lado de la calle y tendréis que usar unos ascensores que os cruzan al otro lado.

Pensad que 100 coronas son unos 4 euros aproximadamente.

Precios del transporte público en Praga

Los precios del transporte público para adultos son:

  • Básico: válido para 90 minutos, 40 coronas
  • Short-term para 30 minutos, 30 coronas, aunque estos dos primeros no incluyen el funicular de Petrin
  • Bono de 24 horas, 120 coronas
  • Bono de 72 horas, 330 coronas

Nosotros siempre utilizamos el más económico porque hacíamos trayectos cortos.

Praga en 3 días: día 1

En realidad os vamos a contar el segundo día que estuvimos en la ciudad, porque el primer día llegamos tarde y sólo vimos lo que había desde la estación de tren a nuestro hotel. Es un paseo de unos 10-15 minutos andando, por lo que es ideal para viajar en tren y también está a otros 10 minutos del centro, 5  minutos si contamos la Torre de la Pólvora como el primer monumento que no debes perderte.

Nuestro hotel no incluía el desayuno, pero en esa misma calle hay varias cafeterías. Nosotros el primer día fuimos a una que estaba situada en un edificio histórico, el Palác Archa. Unas tortitas, un café con leche y un bol de porridge con frutas nos costó 376 CZK.

En la primera oficina de cambio de divisas que encontramos nos hicimos con alguna corona. No es necesario, ya que todo se paga con tarjeta, pero por si queríamos comprar algo en algún puesto callejero o ir a un baño público, cambiamos 20 euros. La tasa de cambio estaba a 17,020, por lo que obtuvimos 340 CZK.

Visitas turísticas

La primera visita que hicimos en nuestro Praga en 3 días fue, precisamente, la Torre de la Pólvora que os mencionábamos más arriba. Hay algunos monumentos de la ciudad que tienen precio especial si madrugas un poco. Fue lo que nos ocurrió en la torre, en donde pagamos 75 CZK. Se obtienen unas buenas vistas del centro histórico y de las torres de la famosa Iglesia de Týn, nuestro siguiente destino.

Cerca de la iglesia se encuentra el ayuntamiento, la Torre del Ayuntamiento y su archiconocido Reloj Astronómico, con hordas de gente a su alrededor a cada hora en punto.

Desde allí continuamos hasta otro punto imprescindible, el Puente Carlos, repleto de turistas y vendedores ambulantes, sobre todo de bisutería, retratos y caricaturas. Tampoco faltaban los músicos callejeros.

Era fin de semana y la ciudad estaba a reventar, por lo que le hicimos caso a la chica de la Oficina de Turismo que nos recomendó escapar del centro e irnos a pasar la tarde a la colina  Vysehrad, en donde hay un gran parque, multitud de terrazas para tomarte algo, una iglesia y un antiguo cementerio lleno de encanto.

Aunque llegamos allí en metro, la vuelta la hicimos a pie, dando un paseo por el río. Era un día caluroso y el ambiente que había en la ribera nos animó a sentarnos en unos de los numeros barcos-bares que hay y disfrutar de algo fresquito mientras veíamos atardecer. A pocos metros nos encontramos la Casa Danzante, llamada originalmente Fred and Ginger, por los famosos bailarines Fred Astaire y Ginger Rogers. Fue diseñada por el arquitecto  Vlado Milunić en colaboración con Frank Gehry, autor de, entre otros, el Guggenheim de Bilbao, o el Walt Disney Concert Hall de Los Angeles.

Praga en 3 días: día 2

El segundo día en Praga lo pasamos en el barrio del castillo, Hradcany. Id preparados porque es un recinto enorme en donde se encuentran varios museos, exposiciones y la catedral. A las 12 h, en el patio principal, se hace el cambio de guardia que nosotros nos perdimos por 2 minutos.

Aquí cometimos un pequeño error, ya que fuimos en tranvía y luego nos quedó una buena subida hasta el castillo. Si hubiésemos ido en bus nos habría dejado arriba de todo. Se puede atajar un poco por la subida a través de unos jardines con buenas vistas y que cuestan 50 CZK.

Hay varios tipos de entrada, nosotros adquirimos la que da acceso a la Catedral, al Palacio, a la Basílica de San Jorge y al Callejón de Oro, una bonita callejuela medieval con casitas típicas y que hoy en día son pequeños museos etnográficos y alguna que otra tienda.

Después de comer allí mismo, nos dirigimos a la Torre Eiffel praguesa. Sí, como lo leeis. Bueno, no es que se le parezca mucho a la verdadera torre de París, pero tiene su gracia. Está en un parquecito con mucha sombra, que es lo que nos hacía falta aquel día. No os podéis imaginar lo bien que nos sentó una limonada recién hecha sentados en aquellos bancos bajo la sombra.

Se llama Torre de Observación de Petřín y aunque se puede subir en ascensor, nosotros optamos por subirla por nuestros propios medios, ya que hay salas y bancos donde descansar. Fue construida en 1891 para la Exposición del Jubileo Nacional de Praga y utilizada como torre de radiotransmisión.

Praga en 3 días: día 3

Este día se lo dedicamos al barrio judío, Josefov. Aparte de recorrer sus preciosas calles, en la Sinagoga Española, la más espectacular, adquirimos un ticket que nos incluía otras sinagogas y el antiguo cementerio judío.

Tras pasar parte de la mañana deambulando por Josefov, pillamos el tranvía 22 que nos deja cerca del castillo para visitar una biblioteca a la que le tenía ganas por haber sido una de las salas del Palacio de Versalles en el París de Outlander. Y ya que habíamos realizado nuestra ruta Outlander por Escocia, no se me ocurrió mejor idea que visitar algunos escenarios del rodaje en Praga.

Se trata de la bibloteca del monasterio Strajov, 150 CZK. Las visitas guiadas hay que concertarlas previamente a través del correo electrónico. Se nos hacía tarde para comer y mientras descendíamos hacia el centro nos encontramos con otro lugar de rodaje de la ficcción escocesa, la preciosa  escalera  del ayuntamiento, de 1663, que  conecta la calle Loretánská con el cruce de las calles Ke hradu, Nerudova y Úvoz.

Luego dedicamos el resto de la tarde a pasear por la plaza Wenceslao, la Ópera e incluso entramos en un pequeño museo al lado del Puente Carlos y subimos a la Torre del Reloj que habíamos descartado el primer día.

Para terminar, aunque nuestra guía ponía que las propinas no eran obligatorias, en varios lugares en los que comimos ya nos venía la cuenta con la «propina recomendada» de un 12,5%. Suele ir entre un 10 y un 15%.

Verónica

Escribiendo sobre viajes, escapadas y rutas de senderismo desde 2009. Técnica Superior en Agencias de Viajes.

Ver todas las entradas de Verónica →

Deja una respuesta