Otro domingo más que nos decidimos por ir a conocer un poquito más los preciosos paisajes que tenemos al lado de casa. Esta vez no tocó una ruta por Carral.
Se trata del sendero de pequeño recorrido PRG 101, denominado Costa da Égoa y perteneciente al grupo de rutas que conforman el Roteiro Mariñán.
Para dejar el coche, podéis hacerlo en el parking que está al lado de la casa de turismo rural Costa da Égoa o unos metros más arriba, en el lugar en el que lo dejamos nosotros, en el aparcamiento de una pequeña área recreativa. Coordenadas GPS: N 43º11.366″ W8º21.911″
La ruta tiene un tramo circular y un tramo unidireccional. Nuestra idea era hacer únicamente el primero de ellos, pero nos equivocamos y acabamos haciendo un trozo más del previsto, concretamente hasta la iglesia de Esperante.
![]() |
Pazo de As Cadeas |
![]() |
Aunque parezca mentira, tienes que abrir este portal y meterte en lo que parece propiedad privada |
Este tramo a mayores fueron unos 3,6 km, más otro tanto de vuelta, por lo que con la coña nos hicimos algo más de 7 km. Calculamos que en total andaríamos sobre unos 14 km. Quise poner a funcionar el Endomondo, pero no me dí cuenta que lo había eliminado unos días antes por falta de espacio y al final ya en Esperante, decidimos poner el Wikiloc.
La ruta en sí nos pareció un poco dura en determinados tramos con pendientes muy pronunciadas. Prueba de este punto son las agujetas que nos acompañaron los dos días siguientes.
![]() ![]() |
Pazo de Esperante |
Pudimos disfrutar del río Barcés, ver a lo lejos el Monte Xalo, y ver algunos de los pazos de la zona, concretamente el Pazo de As Cadeas, el de Vila Suso y el de Esperante.
Comentaros que salvo en la zona de los molinos, no nos encontramos con nadie, salvo con algunos vecinos en los tramos que discurrían entre casas. Y hablando de molinos, si la ruta es la de los molinos de Carral, alguno nos tendríamos que encontrar, no?
Dado que la ruta era circular, decidimos dejar los molinos para el final, que se encuentran en la parte de atrás de la casa de turismo rural.
Se trata de 14 molinos rehabilitados en menos de 500 metros, hay una pequeña ruta que discurre entre ellos y que es realmente bonita. El resto de la ruta, aunque disfrutas de la naturaleza y del silencio, no nos gustó tanto como otras que ya habíamos hecho con anterioridad.
Molan las rutillas que estáis haciendo últimamente. ¿Estáis entrenando para algo? Jejeje
Un saludote 😉
La verdad es que fue duro. En parte porque nos equivocamos y subimos por un camino de pronunciada pendiente de 1 km… Pero ya de por sí la ruta contaba con muchos tramos en cuesta. Y Vero y yo convalecientes.. Inocentemente, me dejé convencer, pero mis planes pasaban por quedarme en casa recuperándome de la bronquitis. Pero bueno luego uno se siente bien 🙂
Bonita ruta, sí que os vais a poner en forma… aunque con esos paisajes merece la pena hacer un esfuerzo.
Saludos!
Está muy bien dedicarle tiempo a los paisajes de al lado de casita, nosotros empezamos a ir a Guadalajara por eso y nos llevamos muy gratas sorpresas. Un abrazo! 🙂
Vaya paisaje! a los sureños nos llama mucho la atención el verde intenso del norte, precioso. Un abrazo.
Una ruta de lo más chula, buenos senderismos os estáis marcando, yo este año aún no he arrancado la temporada, con tanto estudio casi que me da cargo de conciencia salir a pasear, encima nosotros que hacemos rutas de las que se sienten durante días xDDD
Saludotes 🙂
Helena, sólo entrenamos para no quedarnos en casa, jeje. Este año no tocan viajes, así que hay que sacar el mono con algo.
Luismi, bronquitis?! Qué exagerado! 😛
Fue dura, pero qué bien sienta cuando la terminas!
Otra mirada, mientras caminas y subes cuestas, a veces tienes que hacer un pequeño esfuerzo, pero después de sientes genial.
Aran, es que lo que tenemos más cerca de casa es a veces lo más olvidado.
Pepa, os tenéis que venir de visita y ya os llevaremos a ver verde 😉
José Carlos, pues lo primero es lo primero. Ya leí alguna de vuestras rutas y veo que sois de los que os gusta patear, como a nosotros.